Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de julio de 2014

Tráiler de El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos

Esto se acaba. Hace escasas tres horas (a las nueve de la noche, hora española) se ha colgado en el canal oficial de la Warner Bros el teaser de la última película de El Hobbit, que en un principio iba a ser There and Back Again (Partida y regreso) y que al final ha quedado como The Battle of the Five Armies (La batalla de los cinco ejércitos). Y con esta película se pondrá el broche final al viaje a la Tierra Media que empezó hace más de diez años de la mano de Peter Jackson. A no ser que le dé por hacer peli del Silmarillion, que nunca se sabe con él. Bueno, peli no, trilogía.

En este tráiler vemos cómo se avecina la que será la batalla que marcará el climax de la trilogía de El Hobbit: la de los Cinco Ejércitos. Por lo que se ve, casi toda la película estará centrada en ella y en la lucha contra Smaug. Vemos cómo Thorin se pone tontorrón, tal y como predijo Smaug, y se cierra en redondo a cualquier tipo de razonamiento. También vemos a Smaug arrasando Ciudad del Lago, a Bilbo, a los enanos con armaduras, a Legolas, a Tauriel... En fin, a todos. Incluso a Gandalf y Galadriel con ese rollito tan raro que llevan teniendo a lo largo de la trilogía. Sospecho que Elijah Wood saldrá en algún momento de la película, pero no se ha dejado ver en el tráiler.


En fin. ¿Tenéis ganas de verla? Yo llevo deseando verla desde que salí del cine de ver La desolación de Smaug. Sé que Jackson ha ido haciendo lo que le ha dado la gana, pero no dejan de ser unas películas entretenidas y que pertenecen a la Tierra Media. Además, en esta película pasan ciertas cosas que quiero que lleguen y que no lleguen. Los que hayan leído el libro sabrán de qué hablo. Y por si fuera poco sale Richard Armitage.

Ya sólo nos quedan unos meses más de angustia para ver el desenlace. ¡Aguantad, jinetes de Théoden!

miércoles, 2 de julio de 2014

Tráiler de Dracula Untold

Hace unos cuantos días se hizo público el tráiler de Dracula Untold o como la conoceremos en español Drácula, la leyenda jamás contada. Por lo que he visto tratará sobre la vida de Vlad el Empalador, príncipe rumano que inspiró a Bram Stoker a la hora de crear a Drácula, todo ello desde una perspectiva fantástica.

En la realidad Vlad el Empalador, menos conocido como Vlad III o Vlad Drăculea, fue príncipe de Valaquia, un región al sur de la actual Rumanía. Luchó contra el expansionismo del Imperio Otomano que amenaza a Rumanía y al resto de Europa, demostrando su gran espíritu patriótico, y se hizo famoso por la cruel forma que tenía de castigar a sus enemigos. Al parecer una de sus torturas favoritas era empalar a la gente (traidores, ladrones, etc) metiéndoles un palo por el recto (un palo de más de tres metros, que eso no es moco de pavo) y clavando después el palo en la tierra. Pero esa no era su única tortura. También amputaba miembros, desollaba y otras cosas que harían las delicias de Ramsay Bolton. En una ocasión leí que montaba festines con la sangre de sus enemigos derrotados delante de los empalados, lo que dio lugar a un montón de leyendas. Sin embargo, no he encontrado ninguna fuente que lo verifique, así eso lo dejo en dudoso. Si queréis saber más de sus correrías, podéis echarle un vistazo a esta página. Parece que a este hombre lo mejor era ni toserle.

Aquí está el tráiler de la película. Como veis, es una fiel adaptación de la biografía de este señor.



Si os fijáis, veréis a Charles Dance aka Tywin Lannister, al que parece que el estreñimiento que sufría en Juego de Tronos no le ha sentado muy bien. Es el que transformará en vampiro al bueno de Vlad (Luke Evans).

¿Qué os parece? ¿Iréis a verla?

martes, 10 de junio de 2014

George RR Martin ya tiene twitter

Y que sepamos, de momento no ha habido ninguna víctima mortal. Se lo hizo ayer y ya cuenta con unos cuantos miles de seguidores. No parece que vaya a tuitear mucho a juzgar por su solitario tuit, pero algo es algo. Al menos los fans ya tenemos un sitio donde ir a llorar cuando maten a nuestros personajes favoritos. ¿Os atrevéis a seguirle?

Esto ya pertenece al pasado. Ya pasó los 140 hace tiempo.

martes, 3 de junio de 2014

Cazadores de Sombras: Ciudad de Fuego Celestial ya tiene fecha de salida

Esta misma tarde se ha mostrado la portada que tendrá Cazadores de Sombras: Ciudad de Fuego Celestial en la versión española.


También se ha anunciado la fecha de salida, que será el 23 de septiembre de 2014. Como sabéis, este será el último libro de esta saga creada por Cassandra Clare.

Si queréis más información podéis seguir el twitter de la autora (@cassieclare) o la página www.themortalinstrumentsnews.com.

Tráiler de Si decido quedarme

¿Habéis visto ya el tráiler de If I stay?


Se entrenará el 19 de septiembre de este año en España. Está basada el libro escrito por Gayle Forman y cuenta con una continuación, Lo que fue de ella. Yo no he leído el libro, pero si es tan bueno como lo pintan por Internet, le daré una oportunidad.
 
Mía tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el cielo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Julliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas.
Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.
Además, hace unos días se dio a conocer en el twitter oficial de la película (@IfIStayMovie) el póster oficial.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Animales mágicos y dónde encontrarlos ya tiene fecha de estreno

Esto es un fan-art que he encontrado en bloghogwarts.com
Warner Bros. acaba de confirmar que la primera parte de Animales mágicos y dónde encontrarlos se estrenará el 18 de noviembre de 2016. Sí, señores, será una trilogía. Y no, no se sabe que Peter Jackson esté implicado, aunque a día de hoy se desconoce quién será el director. Pero desde luego, van a tener que estrujarse mucho el cerebro para sacar tres películas de un libro tan pequeño.

De hecho, poco se sabe de este proyecto salvo que el productor será David Heyman, que ya lo fue con las ocho películas de Harry Potter, y que la propia JK Rowling es la que está escribiendo el guión. Aún es pronto para hablar del reparto, pero al parecer Rowling y Emma Watson (Hermione Granger) han dicho que no les importaría hacer un cameo y hay quien dice que no estaría mal que Benedict Cumberbatch fuera Newt Scamander, el aventurero que se recorre el Mundo Mágico para estudiar a las criaturillas que lo pueblan.

La historia transcurre unos setenta años antes de los sucesos que nos cuentan en Harry Potter, así que nos veremos transportados a los años 20. Si recordáis, Animales mágicos y dónde encontrarlos aparece mencionado en Harry Potter en infinidad de ocasiones, pues es un libro de texto que utilizan en la asignatura de Cuidado de Criaturas Mágicas.

domingo, 6 de abril de 2014

Trailer de Por un puñado de besos

Aquí está el tráiler de esta película basada en una novela de Jordi Sierra i Fabra, titulada Un poco de abril, algo de mayo y todo septiembre.


Primero tengo que decir que no he leído el libro y no puedo opinar sobre él, pero la imagen que me está dando el trailer tampoco me incita a ello. Me parece que los guionistas han hecho una buena elección con los actores principales, y no es porque sean santo de mi devoción, sino porque ambos eran protagonistas (y pareja, creo recordar) en la serie de El internado y son una apuesta segura para llamar al público al que va dirigido esta película y que, con casi toda seguridad, vio en su día esta serie de Antena 3.

El trailer no está mal (la música es muy bonita), pero siendo sincera, la pareja protagonista me parece bastante sosilla, aunque no tanto como Iniesta anunciando helados. Y por lo que se adivina, tiene pinta de ir a ser un dramón de cuidado. Últimamente huyo de este tipo de historias.

La película se estrenará el 16 de mayo.

martes, 1 de abril de 2014

Nueva novela de Patrick Rothfuss a la vista

Sí, como lo oís.

El aclamado escritor de El nombre del viento y El temor de un hombre sabio, ambas novelas pertenecientes a la trilogía de Crónica del asesino de reyes, publicará una nueva novela este mes de noviembre con la editorial Daw Books.

Hace un tiempo Rothfuss declaró que le gustaría escribir una novela sobre Auri y otra sobre Bast. Pues bien, la novela de Auri está a punto de salir a la luz. Se llamará The Slow Regard of Silent Things, lo que vendría a ser en español algo como La pausada contemplación de las cosas silenciosas. Por supuesto, saldrá publicada en inglés. En otros países como España tardaremos bastante más en poder disfrutar de esta preciosidad.

También se ha publicado un breve resumen del argumento de esta novela corta. A simple vista parece que veremos la vida de Auri allá en los subterráneos de la Universidad.
The Slow Regard of Silent Things está ambientada en la Universidad, donde las mentes más brillantes se esfuerzan por desentrañar los misterios de las ciencias iluminadas, como la artificería y la alquimia. Auri, una antigua estudiante —y personaje secundario pero importante en las anteriores novelas de Rothfuss— vive ahora bajo el extenso complejo universitario, en un laberinto de pasillos antiguos y abandonados. Allí, en la Subrealidad, siente sus poderes y aprende a ver las verdades que la ciencia, y sus antiguos compañeros de clase, pasan por alto.
Traducción cogida de lahistoriadekvothe.com y publicada originalmente en la web de Daw Books.

Personalmente, Auri es un personaje que me encanta de esta trilogía y me encanta que el autor haya decidido a darle un libro a ella sola. Además, así podremos descubrir más secretos sobre la Universidad. No sé vosotros, pero voy a aguardar a noviembre comiéndome las uñas.

Y aunque esta es una muy buena noticia, aún no se sabe nada de la fecha de publicación de la tercera parte de la trilogía, Las puertas de piedra. Hay quien dice que es posible que publique en 2015, pero ni autor ni editoriales han confirmado nada.

sábado, 29 de marzo de 2014

Tráiler de Bajo la misma estrella


Sé que el tráiler salió hace un par de meses, pero por aquel entonces no me había leído todavía el libro, así que no me llamó tanto la atención como ahora. Me terminé el libro esta semana y no me ha decepcionado nada. Tenía las expectativas altas y no me defraudó, aunque siendo sincera creo que el leérmelo en inglés hizo que fuera más despacio y no lo devorara enseguida. Pero este es un libro que se entiende muy bien comparado con otros, así que os lo recomiendo en el idioma original (teniendo un mínimo nivel de inglés, claro. El libro es fácil pero no tanto).

Me espero mucho de esta película como adaptación. Desconozco si John Green ha estado detrás del guión o no, pero al menos lo que se ha podido ver en el tráiler es muy fiel al libro. Hay libros que requieren de cambios para saltar a la gran pantalla ya sea por extensión o por otros factores, pero creo que no es el caso de Bajo la misma estrella. Así que nada, habrá que esperar hasta julio (julio, no agosto, que hace poco nos enteramos de que habían adelantado la fecha) de este año para ver esto en los cines.

Por otra parte, espero poder subir en algún momento la reseña de The fault in our stars, porque tengo ganas. De momento estoy trabajando en la de El castillo ambulante.

Y finalmente aquí os dejo la canción del tráiler, What You Wanted de One Republic.


martes, 7 de enero de 2014

Segunda temporada de Vikings

Ya tenemos (y desde hace un tiempo) fecha para la segunda temporada de esta exitosa serie: el 27 de febrero. Esta es una serie producida por Michael Hirst para The History Channel. La primera temporada se emitió el abril de 2013 en Estados Unidos y llegó en verano a la televisión española de la mano de la TNT (en junio) y de Antena 3 (en agosto).
Vikings cuenta la historia de Ragnar Lodbrok (Ragnar Calzaspeludas), uno de los vikingos más famosos y legendarios de la cultura nórdica. El problema es que no se diferencia demasiado bien el mito de la verdadera historia, como suele ocurrir con los héroes clásicos. Incluso se cree que a lo largo del tiempo se le han adjudicado hechos e historias que él no hizo.
En fin, real o no, la verdad es que esta serie ha cosechado bastante éxito. Como ya he dicho, la segunda temporada verá la luz en febrero. Aquí os dejo el teaser de la temporada. En sí no hace ningún adelanto de la trama, sólo deja ver a los personajes caracterizados con un dios nórdico o personaje mitológico.


Los personajes y los dioses con los que los caracterizan:
  • Ragnar Lodbork como Odín.
  • Aslaug como Freyja.
  • lagertha como Thrud.
  • Athestan como Tyr.
  • Floki como Heimdall.
  • Rollo como Fenrir.
  • Siggy como Sigyn o Hela.
  • Rey Horik como Eggthér.
Por si a alguien le interesa, la música del tráiler es Glory and gore, de Lorde.

Y si alguien tiene interés en la serie y en la cultura vikinga en general le recomiendo que mire este blog. Lo descubrí hace unos meses y está francamente bien hecho. No sólo podréis leer sobre distintas costumbres de los vikingos, sino además conocer la historia de los personajes de Vikings. El blog también tiene Twitter, así que si queréis estar informado sólo tenéis que seguirlo.



jueves, 21 de noviembre de 2013

Abraham Mateo en la BSO de Frozen.

Sí, como lo oís. El cantante de Señorita y... Señorita remix va a aparecer en la BSO de Frozen en español. Aquí tengo las pruebas.


Frozen es la última película que Disney tiene en el tintero, y se espera que se estrene el 29 de noviembre. La sinopsis viene a ser tal que así:

"Anna, una optimista y valiente chica, se embarca en un viaje épico en el que hará equipo con Kristoff, un audaz hombre de montaña, y su fiel reno Sven, para encontrar a su hermana Elsa, cuyos poderes de hielo han atrapado al reino de Arendelle en un invierno eterno. Se encontrarán con situaciones extremas, duendes místicos y un muñeco de nieve muy divertido llamado Olaf. Juntos lucharán contra los elementos para salvar el reino."



Como fan de Disney que soy, yo quiero ir a ver la película, pero que pongan a Abraham Mateo en la BSO ya me echa un poco para atrás. ¿De verdad no hay cantantes para poner que tienen que escoger a un chaval que ha tenido éxito por una única canción? Y que se ha vuelto famoso por el ejército de fangirls que tiene detrás.
En principio el que se haya hecho famoso de esta forma no tendría que ser algo malo, pero es que esta canción no me gusta nada. ¿Dónde queda el Disney clásico que todos recordamos? Sinceramente, el que hayan elegido a este chico me parece una manera un tanto desesperada de atraer al público.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Tráiler de Maléfica.



Ayer salió el tráiler y el cartel promocional de la película de Maléfica, esa película protagonizada por Angelina Jolie y que contará el clásico de la Bella Durmiente desde el punto de vista de la principal antagonista, Maléfica. Si recordáis, La Bella Durmiente de Disney se estrenó en 1959, aunque el cuento del que surgió la idea es mucho más antiguo y no tan bonito como la película, desde luego. La princesa Aurora (Talía en su origen) fue violada por el príncipe, entre otras cosas. Aquí podéis ver un resumen del cuento original.

La película de Maléfica se estrenará el 30 de mayo de 2014 en España. En la película se mostrará la vida de esta ¿malvada? mujer que en un principio tenía muy buen corazón, pero por culpa de una traición se convertirá en la mujer con el corazón de piedra que todos conocemos.


[Lo siento, no me deja poner el vídeo en español]

La verdad es que esta película me llama mucho la atención. No suelo tener muchas esperanzas puestas en las películas que son spin-offs o nuevas versiones, pero esta no pinta nada mal. Habrá que esperar a mayo para ver si de verdad es merecedora de toda la expectación que está levantando.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Recuerden, recuerden el 15 de diciembre.

No sé si os habréis enterado ya de que el 15 de diciembre tendrá lugar en Londres la premiere del primer capítulo de la tercera temporada de Sherlock.

Poco se sabe de este nuevo capítulo, salvo que John Watson se ha dejado bigote. Y la BBC deja caer imágenes con cuentagotas. La última que ha mostrado al público ha sido esta:


Que, por supuesto, ya ha generado una horda de gifs en Tumblr.














¡Ya queda menos, Sherlockians!

sábado, 9 de noviembre de 2013

Trailer de El Hobbit: La desolación de Smaug.


Aquí os traigo el trailer más reciente de El Hobbit en el que salen algunas nuevas escenas de la película. No son muchas, pero se me están poniendo los dientes largos. Muy largos, tal vez como a Smaug.

Por lo que he visto, Thorin se va a volver algo avaricioso tal y como pasa en el libro, que se ciega demasiado en recuperar su hogar y la Piedra del Arca. Incluso deja de darle valor a la vida de sus camaradas, como deja bien claro en "I will not risk this quest for the life of one burglar" ("No pondré en riesgo esta búsqueda por la vida de un saqueador"). Tengo que decir que en el libro llegué a aborrecer a Thorin por su carácter estúpido y egoísta, pero que quedé muy contenta con él en la primera película. Espero que ese carácter persista en La Desolación de Smaug, o que al menos no se estropee demasiado.

También agradezco que hayan metido a una mujer en la película a pesar de que no salga en el libro. Ya he leído por ahí que la llaman la "elfa-Terminator", pero a mí me gusta. Si lo pensáis fríamente, no aparece ninguna otra mujer salvo la elfa que tocaba la flauta en Rivendel, ya era hora de que el sexo femenino tenga algo más de acción.

Y fijaos en la voz de Smaug el Magnífico, que es... magnífica. Voy a echar mucho de menos la voz de Benedict Cumberbatch en la versión española.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Tráiler de En llamas

Aquí está el tráiler de una de las películas más esperadas de lo que queda de año: En Llamas, la segunda parte de Los Juegos del Hambre.


Por lo que he visto, la película parece bastante fiel al libro, pero tendremos que esperar a ver qué tal. ¡Nos vemos el 22 de noviembre en los cines!

jueves, 24 de octubre de 2013

¡Sherlock ya tiene fecha!

Después de un par de años de sequía, ayer se anunció que la tercera temporada de Sherlock empezará a emitirse el 19 de enero en la PBS Masterpiece, la cadena estadounidense, por lo que podemos suponer que se estrenará antes en la BBC inglesa. Qué queréis que os diga, es un poco raro que lo anuncie antes la de EEUU que no la que la va a emitir en primer lugar.

Esta termporada ha tardado tanto en producirse porque los actores (Benedict Cumberbatch y Martin Freeman) han estado un poco liados con sus respectivas agendas. Cumberbatch ha rodado Star Trek: En la oscuridad, El quinto poder y Doce años de esclavitud, mientras que Martin Freeman ha acabado inmerso en el mundo de la Tierra Media con el papel de Bilbo Bolsón. Supongo que habrá que perdonárselo.

En fin, habrá que esperar unos meses más para ver los señores Holmes y Watson en acción.

PD: Por cierto, ¿sabéis que Benedict Cumberbatch le pone voz al dragón Smaug?


martes, 25 de junio de 2013

¡JSiF, te elijo a ti!

En esta segunda entrada vengo con el premio literario Jordi Sierra i Fabra (el JSiF o el Jotasif). Muchos de vosotros ya lo conoceréis, pero por si hay algún habitante de la galaxia que no lo conozca, aquí os pongo las bases copiadas directamente de la página web de la Fundació Sierra i Fabra.


BASES DEL PREMIO JORDI SIERRA I FABRA DE LITERATURA PARA JÓVENES (Convocatoria para 2014)


   La Fundació Jordi Sierra i Fabra, en colaboración con el Grupo SM, ambos con implantación en España y Latinoamérica, convoca en su novena edición el Premio Literario Jordi Sierra i Fabra 2014 Para Jóvenes con el objeto de estimular en los estudiantes españoles y latinoamericanos el placer por la creación literaria y el amor por la palabra escrita, a través de obras que reflejen valores universales de paz, amor, concordia y respeto, con los que contribuir a crear un mundo mejor, lleno de esperanza, en el que los libros tengan un papel esencial y crezcan de forma constante nuevas generaciones de autores. Este premio se concederá de acuerdo con las siguientes BASES:

    1 -
Podrán optar al premio todos los jóvenes menores de 18 años que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que se presenten se ajusten a lo descrito en estas bases y mantengan el espíritu que impulsa el Premio, estén escritas en el idioma castellano, sean originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso o presentadas a un premio por fallar en las mismas fechas. Para esta convocatoria, se considerará aptos a todos los jóvenes que el 10 de septiembre de 2013, incluido este día, no hayan cumplido 18 años.

    2 -
La extensión de las obras será de un mínimo de 50 páginas y un máximo de 180, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm) claramente mecanografiadas en un cuerpo 12 o superior, por una sola cara, numeradas y que contengan entre 30 y 35 líneas escritas por página. No se aceptarán obras hechas a mano ni con ilustraciones salvo que sean mapas o detalles necesarios para la comprensión del relato. Deberán enviarse dos ejemplares impresos, con las páginas numeradas, encuadernados o cosidos, y una copia en disco CD (preferente sistema word, archivo terminado en .doc). Cada original, lo mismo que el disco, irá firmado en su portada con seudónimo (título de la obra y seudónimo del autor), siendo obligatorio adjuntar sobre cerrado con el mismo título de la novela y el seudónimo claramente escrito en él. En el interior del sobre, se incluirá una hoja con el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección personal completa con código postal, teléfono de contacto y correo electrónico (en caso de tenerlo), así como una fotocopia del DNI. Sólo se admite una obra por cada autor/a. La ausencia de cualquier dato puede llevar a la descalificación de la novela. Una vez presentada una obra, deberá ser retirada de Internet en el caso de que el concursante la tenga colgada en la Red.

    3 -
Las obras presentadas al premio serán de narrativa, temática libre, pudiendo optar el concursante por cualquier formato o género, novela única o conjunto de relatos o cuentos, categoría infantil o juvenil. Se valorarán tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor/a así como su correcta ortografía. Todas las obras deberán tener un final, por lo cual quedan excluidas primeras partes de trilogías o novelas con segundas partes que no pueda leer el jurado.

     4 -
Los originales, indicando en el sobre "Para el Premio Literario Jordi Sierra i Fabra", se remitirán a la siguiente dirección:


Fundació Jordi Sierra i Fabra
c/ Johann Sebastian Bach nº3
08021 Barcelona
España

    5 -
Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados y sus copias serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Así mismo, no se mantendrá correspondencia sobre ellas, ni durante los meses previos ni posteriores a la proclamación de la obra vencedora. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

    6 -
El plazo de admisión de originales se cerrará el 10 de septiembre de 2013. Se aceptarán los sobres que habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. Por el hecho de concurrir al Premio, los autores aceptan las estas bases y se comprometen a no retirar la obra una vez enviada. Así mismo, implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada al concurso. Desde el mismo momento de dicho envío y hasta el fallo final, la obra no podrá aparecer en ningún blog o página de Internet. El envío masivo de originales en los días previos al cierre de la convocatoria, retrasa la lectura y el veredicto, por lo cual es importante y recomendable mandar la obra con la mayor de las antelaciones entre los meses de abril y agosto.

    7 -
El jurado será nombrado por la Fundació Jordi Sierra i Fabra y estará formado por especialistas en literatura en sus distintas parcelas, siendo dos de sus miembros parte de las entidades convocantes. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del Premio.

    8 -
El fallo del jurado será inapelable y se hará público entre los meses de febrero y marzo de 2014, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. La entrega se hará en un acto organizado a tal fin por la Fundación Santa María, en fecha a determinar oportunamente, al que deberá asistir el autor/a premiado/a en compañía de un responsable familiar, ambos invitados por la Fundació.

    9 -
El premio no podrá ser declarado desierto. Se concederá a una única obra vencedora y se establecerá una Lista de Honor con las que hayan resultado finalistas para destacar así mismo a los restantes candidatos/as. El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de forma explícita en estas bases.

    10 - A)
Se establece un único Premio, indivisible, dotado con la cantidad de Dos Mil Euros (2.000) y aportado por la Fundació Jordi Sierra i Fabra. La concesión del premio lleva incluida la edición, por parte de Ediciones SM, de la obra premiada y su comercialización en España y en los países latinoamericanos en los que esté implantada la editorial. Con el fin de facilitar la lectura, el lenguaje de la obra se podrá adaptar al de los distintos países latinoamericanos donde se vaya a comercializar.

    B)
El importe del premio se computará a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. Este contrato se suscribirá de acuerdo con los términos expuestos en las presentes bases y en la Ley de Propiedad Intelectual. Superada esta cifra, el autor/a percibirá un 5% de derechos y la Fundació Jordi Sierra i Fabra otro 5% del 10% total de derechos posteriores, así como la mitad de las ventas que pudieran hacerse en otras lenguas o ediciones del libro, de forma que el/la premiado/a contribuirá así mismo a la ayuda y formación de otros nuevos autores jóvenes, implicándose en la labor de la Fundació Jordi Sierra i Fabra.

    C)
En el caso de que el autor/a sea menor de edad en el momento de recibir el importe del premio, éste y las posibles regalías anuales posteriores será ingresado en una cuenta corriente a su nombre, comprometiéndose los representantes legales del premiado, en su caso, a destinar el importe íntegro del premio para el desarrollo, formación y educación de éste, no pudiéndo aplicarlo a fines distintos a los anteriormente citados.

    11 -
El autor/a de la obra ganadora cede a Ediciones SM el derecho exclusivo de explotación de la misma en todas sus modalidades, para todo el mundo y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Así mismo, el ganador/a se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que la editorial considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades.

    12 -
Ediciones SM se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier novela presentada al Premio que, no habiendo obtenido el mismo, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con sus autores y de acuerdo con apartado 10-B de estas bases.

    Barcelona, marzo de 2013.
Recomiendo a  todo el mundo que pueda que participe en este concurso. Yo ya he desaprovechado dos convocatorias y me arrepiento profundamente. Este es mi último año, así que voy a participar sí o sí. Creo que es una buena oportunidad para aquellos jóvenes que queremos escribir. Nos obligamos a nosotros mismos a terminar una historia, que eso es algo difícil, al menos para mí. ¿A quién no le ha pasado que ha empezado una historia con muchas ganas y a la página 10 ha abandonado? ¡Pues para eso está el premio!
Por supuesto, también está el aliciente de que si ganas te publican el libro, pero ya sólo por la experiencia de participar merece la pena. En este concurso no hay vencedores ni vencidos. Hay compañeros que se apoyan unos a otros para conseguir su sueño que es, a fin de cuentas, escribir.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...